logotipo Ayuntamiento de Córdoba

 

Museo Baños del Alcázar Califal

 

Venta de entradas en linea
Disponible para Iphone

Mapa de salas

Audiodescripción de Columna Romana

Columna Romana

Este gran fuste estriado en vertical, y que se mantiene in situ, situada junto al arco apuntado y con verja de hierro forjado, que se abre en la muralla oeste, y que separa el “patio morisco” y el jardín medio, fue encontrado a unos cuatro metros por debajo de la solería del actual “patio morisco”, cerca de la Torre de la Inquisición situada en el suroeste del recinto del castillo.
Esta columna romana formaba parte de un gran edificio porticado, algunas de cuyas columnas han sido documentadas, igualmente in situ, en las excavaciones realizadas en el denominado “Patio de Mujeres”.
Esta edificación se encontraba dentro del “castellum” tardoantiguo, que sería el germen del actual Alcázar Cristiano, empleándose para su construcción, material de acarreo procedente de otros edificios públicos romanos. Uno de estos capiteles procedentes del Alcázar está situado actualmente en la Plaza de Séneca.

Pulse los botones Play para escuchar una versión locutada de la descripción o de la audiodescripción para personas con discapacidad visual.
Pulse en audiodescripción para acceder al texto de la misma.

Alcázar de los Reyes Cristianos. Plaza Campo Santo de los Mártires s/n. 14004 Córdoba

2011 Ayto. de Córdoba. Todos los derechos reservados. Aviso legal