logotipo Ayuntamiento de Córdoba

 

Museo Baños del Alcázar Califal

 

Venta de entradas en linea
Disponible para Iphone

Mapa de salas

Audiodescripción de Busto del Gran Capitán

Busto del Gran Capitán

Este busto puede considerarse como la primera de las representaciones que hizo Mateo Inurria, de Gonzalo Fernández de Córdoba, militar español que nació en Montilla en 1453. El busto del Gran Capitán es un trabajo académico que pertenece a la etapa de alumno. Plasma con fidelidad exhaustiva los rasgos de otra escultura realizada por su profesor Bellver. El busto del Gran Capitán aparece frontalmente con semblante serio, mirada fija al frente, labios finos, nariz recta, ojos grandes, tez lisa y cejas bien perfiladas. Lleva media melena y mechones que caen sobre su frente. Cubre su cabeza con un gorro.
Gonzalo de Córdoba aparece vestido a la moda italiana de la época, caracterizada por su fastuosidad y por el empleo de telas suntuosas. Viste una túnica de abultadas mangas de farol y una coraza. En la coraza que cubre su pecho se destaca el medallón de la “Rosa de Oro”, concedido por el Papa Alejandro VI, por sus servicios para arrebatar la ciudad de Ostia de manos francesas. El Gran Capitán rescató la ciudad en ocho días y el Rey de Nápoles, don Fadrique, le otorgó el título de duque de Santángelo.
El original en escayola de Mateo Inurria se encontraba en precario estado de conservación, recuperándose esta obra al vaciarse en bronce con motivo de la conmemoración del 550 aniversario del nacimiento del Gran Capitán.

Pulse los botones Play para escuchar una versión locutada de la descripción o de la audiodescripción para personas con discapacidad visual.
Pulse en audiodescripción para acceder al texto de la misma.

Alcázar de los Reyes Cristianos. Plaza Campo Santo de los Mártires s/n. 14004 Córdoba

2011 Ayto. de Córdoba. Todos los derechos reservados. Aviso legal